que es una npl aderein gestion de activos españa

En el mundo de las finanzas, las siglas NPL (Non Performing Loans) son cada vez más comunes. Se refieren a los préstamos morosos, aquellos en los que el prestatario no cumple con sus obligaciones de pago durante un periodo determinado, generalmente 90 días o más.

Estos préstamos representan un problema significativo para las entidades financieras, ya que implican un riesgo de impago y pueden generar pérdidas considerables.

 

¿Cómo se clasifican los NPLs?

Los NPLs se clasifican en diferentes categorías según su nivel de riesgo:

  • DPD 1-90: Préstamos con retrasos en el pago de entre 1 y 90 días.
  • DPD 91-180: Préstamos con retrasos de entre 91 y 180 días.
  • DPD 181-360: Préstamos con retrasos de entre 181 y 360 días.
  • > 360: Préstamos con más de 360 días de retraso.

 

¿Qué impacto tienen los NPLs en el sector financiero?

La acumulación de NPLs en las carteras de las entidades financieras puede tener graves consecuencias, como:

  • Reducción de la rentabilidad: Los NPLs no generan ingresos para el banco, lo que impacta negativamente en su rentabilidad.
  • Aumento del riesgo: El impago de los NPLs puede ocasionar pérdidas significativas para el banco.
  • Problemas de liquidez: Los NPLs inmovilizan capital que podría ser utilizado para otorgar nuevos créditos.
  • Dificultad para acceder a financiación: Un elevado nivel de NPLs puede dificultar el acceso de las entidades financieras a financiación en los mercados.

 

En Aderein estamos orgullosos de trabajar como nexo o punto de unión entre las entidades financieras y los inversores facilitando el rescate o compraventa de estos activos NPL´s generando movimiento en el sector financiero y ofreciendo grandes oportunidades a los inversores interesados.

Si quieres conocer alguno de nuestros servicios para conocernos un poco más pulsa 👉 aquí

 

 

¿Cómo gestionan las entidades financieras los NPLs?

Para mitigar el impacto de los NPLs, las entidades financieras implementan diversas estrategias, como:

  • Prevención: Mediante el análisis del riesgo crediticio y la aplicación de medidas de control, las entidades financieras buscan evitar la morosidad en los préstamos.
  • Recuperación: Se realizan acciones para cobrar los préstamos morosos, como acuerdos de pago, reestructuraciones de deuda o ejecuciones hipotecarias.
  • Venta: Los NPLs pueden ser vendidos a otras entidades especializadas en su gestión y recuperación.

 

¿Qué se está haciendo para abordar el problema de los NPLs?

En algunos países, se han implementado medidas para abordar el problema de los NPLs, como la creación de bancos malos o la agilización de los procesos de ejecución hipotecaria.

En definitiva, los NPLs son un problema complejo que requiere un enfoque integral por parte de las entidades financieras, las autoridades y los demás actores del sector financiero. La gestión eficaz de los NPLs es crucial para la estabilidad y el buen funcionamiento del sistema financiero.

 

En este blog de Aderein, hemos querido ofrecer una visión general de qué son los NPLs y cómo afectan al sector financiero.

Si quieres conocer más detalles sobre el mundo de los activos o solicitar información sobre la cartera de propiedades con las que cuenta ADEREIN te invitamos a que contactes con nosotros desde Contacto

vía Whatsapp estaremos encantadxs de atenderte con la mayor brevedad posible.